CONTENIDO
- Introducción
- Estado de la industria de la seguridad privada
- Aumento de la competencia en el sector
- Riesgos de desobediencia civil
- Riesgo de ciberseguridad
- Una mezcla de productos y servicios
- Seguridad del segmento no residencial
- Conclusión

seguridad privada
Seguridad Privada: Resumen 2020
El rápido crecimiento del sector de la seguridad privada durante la última década exige una reestructuración urgente y una modernización uniforme de todo el mapa de seguridad, y esto incluye políticas, derechos y obligaciones. Tomemos este artículo como punto de partida.
Según un estudio de 2017 de The Guardian en inglés “La industria de la desigualdad: por qué el mundo está obsesionado con la seguridad privada>“, más de 40 países contrataron entre 2011 y 2017 más agentes de seguridad privada que agentes de policía. Éste era el mundo tal como lo conocíamos antes de 2020.
La “ley y el orden” y los agentes de policía y federales “duros” son un punto de discusión cada vez mayor, pero en este artículo no vamos hablar del fenómeno social “Black lives matter”, de los Latino Boys o de la supremacía blanca; no hablaremos sobre el crimen urbano, la inmigración ilegal ni de la raíz real que origina el crimen: tan sólo le daremos al lector algunos puntos para una visión retrospectiva acerca de la visión de SUS Global Enterprises , como proveedor de servicios de seguridad privada en los segmentos urbanos que son propensos a la segregación y la violencia extremas.
Estado de la industria de la seguridad privada
Para resumir el escenario de la pandemia del coronavirus 2020 y la ola Black Lives Matter, diferentes factores que conducen al crecimiento del sector de seguridad privada (PSS) están dando forma al mundo moderno más rápido que nunca antes, a saber:
- la creciente permeabilidad de las fronteras contra todo pronóstico así como las medidas tomadas al respecto,
- la privatización cada vez mayor del sector público,
- la paradójica estratificación interna de la sociedad,
- el deterioro de la autoridad estatal centralizada y su incapacidad para hacer cumplir la ley, y
- la desintegración de la industria de la seguridad, comúnmente percibida como un “pilar inquebrantable de la autoridad estatal”.
La presión que generan los desafíos modernos y la respuesta del Estado como institución han hecho que: 1. la mayoría de las personas que se juegan la vida allá afuera para garantizarnos la seguridad pierdan credibilidad ; y, 2. que los ciudadanos se conviertan en esos infractores mientras que nosotros, como especialistas, no podemos anticipar con exactitud su cambio de conducta. El monopolio de la seguridad por parte del Estado ha sido cuestionado y al no proponer soluciones a largo plazo y tampoco acercarse al ciudadano medio, ha perdido su estatura como único garante, reforzando la situación a favor del sector de la seguridad privada. Por lo tanto, una cadena de subsectores dentro de la misma industria se está fusionando, incluidos detectives privados, servicios de protección y seguridad independientes; empresas privadas de seguridad, vigilancia y transporte armado; así como empresas militares privadas. Estos tres actores clave no sólo tienen fuertes raíces dentro de nuestro mapa de seguridad y protección nacional, sino que están creciendo rápidamente más allá de las fronteras nacionales.
A medida que la sociedad se encamina hacia la fluidificación de la observancia internacional y la aplicación de la seguridad en todo el mundo, se ha de reconocer que la mayoría de los agentes de seguridad privada provienen de descendencia intercultural y esta conciencia de la diversidad, de alguna manera nos prepara no solo para manejar los conflictos de manera más efectiva sino también para proteger vidas humanas y bienes materiales previniendo futuros abusos y la escalada del crimen. Por supuesto, esto no siempre es posible pero de eso hablaremos en otra oportunidad.
Aumento de la competencia en el sector
Con la excesiva demanda de servicios de seguridad privada, el mercado da la bienvenida a nuevos actores: el aumento de la necesidad de estos servicios se corresponde con un aumento en la oferta respectiva y plantea a nuestros clientes el dilema de si están contratando al proveedor de seguridad adecuado, el más eficiente, capacitado y el mejor equipado. Sin embargo, tal como están las cosas en 2020, el mayor desafío no es identificar la mejor agencia de seguridad privada, sino retenerla. Ante el riesgo de quedarse sin cobertura, nuestros clientes empezaron a firmar contratos tan rápido como pudieron, lo cual era el paso correcto, incluso antes de la crisis.
La formación adecuada de guardias de seguridad privada es otro desafío al que se enfrentan las empresas de seguridad. Se deben desarrollar instituciones debidamente distribuidas, como nuestro centro SORA en Woodbridge, para garantizar un suministro suficiente de guardias de seguridad altamente capacitados y listos para enfrentar situaciones difíciles. Debido a la general desconfianza de los clientes en la seguridad del Estado, la tendencia moderna en la seguridad privada es que las corporaciones internacionales, el personal corporativo de altos ingresos y las organizaciones no gubernamentales dejen la seguridad individual y comunitaria en manos de las empresas de seguridad privada.
Riesgos de desobediencia civil
La desobediencia civil es una paradoja estadounidense que es teórica en sus creencias y problemática en su aplicación práctica. Justificable hasta cierto punto, fácilmente representa una amenaza para la seguridad no solo para el estado de derecho sino para los propios ciudadanos que la inician. Como se vio, en medio de las actuales protestas, la acción disruptiva y la coacción pueden más que la persuasión. Grupos que han estado bajo observación por prácticas particularmente inhumanas, se han colado entre los manifestantes y han traído más problemas y devastación en una sociedad ya empobrecida, que encima está luchando contra una crisis pandémica mundial. No hay justificación cuando lo que se obtiene es el desgaste de los recursos del estado y mantener en doble riesgo a personal altamente profesionalizado como bomberos, policías y agentes federales. Agentes de seguridad privada llegan en algunos casos como refuerzo y también sirven como enlace crucial durante conflictos y como negociadores de retención de conflictos siempre que sea posible. Todos somos ciudadanos: ¡apelamos a la reflexión general acerca de lo que es correcto y lo que no!
Riesgo de ciberseguridad
Dado que la seguridad privada se ha convertido en una industria regulada, la competencia entre las empresas de seguridad es feroz. La carrera parece no tener fin y la competencia en equipamiento y eficiencia también es más que abrumadora. Con sólo consultar a dos o más líderes del mercado, se sorprenderá y se quedará maravillado de cómo las empresas ofrecen servicios de seguridad, garantizan la disponibilidad de equipos de seguridad y despliegan gran capacidad de disuasión ante posibles amenazas.
Según las reglas generales, el nivel de vigilancia ofrecido también crea confusión a los clientes y la mayoría considera que es más rápido simplemente aceptar las medidas propuestas sin retener las propuestas para controles adicionales. Ahora, pregúntese: si todo se puede monitorear y vigilar, ¿no nos hace esto susceptibles de ser hackeados? El desafío para el sector moderno de la seguridad privada, que basa su mayor dependencia en redes inalámbricas y sistemas de CCTV, es el riesgo de ataques cibernéticos. A veces, las empresas que se basan en una sólida experiencia y recursos humanos altamente capacitados llevan la ventaja, como podrá corroborarlo en el caso de SUS Global Enterprises.
Una mezcla de productos y servicios
Lo que la mayoría de las empresas de seguridad privada tienden a olvidar con el tiempo es que en la mente de los consumidores de servicios siempre hay algo tangible e intangible por lo que pagan. El enfoque se ha desviado de una combinación de productos y servicios hacia sólo productos o sólo servicios, pero la gestión de equipos de seguridad de alta tecnología necesita personal altamente capacitado, con una cierta reactividad cognitiva, físicamente preparado y con antecedentes perfectamente limpios.
Para SUS Global Enterprises, la industria se erige sobre dos pilares básicos de seguridad y protección: la primera parte es fascinante debido al atractivo y completo equipo usado / disponible, y la segunda parte está cubierta por operativos, guardias, detectives y los demás actores de seguridad.
Seguridad del segmento no residencial
Las empresas de seguridad privada, que son muy selectivas cuando se trata de su base de clientes, se dirigen sólo a los clientes de alto patrimonio neto y al 1% superior de la élite de la sociedad. Esto se debe a que los proveedores de seguridad privada especializados se ven obligados a cobrar más debido a sus costos y, en consecuencia, sus precios no están al alcance del cliente común. Existe una brecha (y una oportunidad) en el mercado de la prestación de servicios de seguridad privada para propiedades no residenciales, pero los dueños de negocios no consideran la protección de las propiedades de instalaciones porque lo consideran no rentable: lo consideran como un gasto fijo demasiado elevado que hay que recortar para no afectar, en última instancia los márgenes de beneficio.
Conclusión
A partir de 2020, antes de cualquier contratación o movilización de agentes de seguridad privada, es imprescindible un análisis de seguridad. Si bien privilegiamos la contratación de ex militares y veteranos, sabemos cómo identificar zonas donde los oficiales de seguridad más flexibles en términos de inteligencia emocional se desempeñarán mejor para que podamos,de manera más efectiva, prevenir bajas y pérdidas materiales o humanas. Entendemos que las personas que se capacitaron en el ejército tienden a llevar su experiencia de campo a situaciones cotidianas, y que partes específicas de la sociedad lo toman como un desafío directo y pueden ir provocando a propósito a una entidad que contrata a dicho personal. También entendemos que el personal con antecedentes militares supera a otros cuando se deben tomar medidas urgentes y en su mayoría físicas como tomar el control de una muchedumbre de ciudadanos indignados. Cualquiera sea el caso, analizamos quién va a dónde para asegurarnos de que las personas de ambos lados estén en las manos adecuadas y evitar incidentes que lamentar en el campo de acción.
Para concluir con esta breve descripción general de cómo vemos el sector en septiembre de 2020, SUS Global Enterprises aconseja a nuestros oficiales de seguridad privada que no dejen de indicar todas las alertas e indicios de riesgo tan pronto como sean identificables, ya que para cuando el cliente las perciba, ya pueden haber escalado en amenaza. En este sentido, manténganse actualizados y estén también atentos al aspecto transversal de la industria, ya que el comportamiento humano a menudo deriva de necesidades humanas y por mucho que dependamos económicamente de este empleo, otros necesitan que sigamos sanos y salvos.
brindamos los mejores servicios de seguridad
¡Protega a su gente y activos ahora!

HablemosSUS Global Enterprises es una Corporación de Seguridad Privada y Seguridad contra Incendios con un equipo altamente calificado y capacitado de expertos y consultores en seguridad. Con los objetivos enfocados en el cliente, la compañía se esfuerza por brindar los mejores servicios de seguridad y prevención en todo el territorio de los Estados Unidos.– C. S., consultor líder de seguridad