Especificaciones del Artículo:
- Título: Cámaras Falsas de Vigilancia
- Subtítulo: El Mejor Regalo para los Ladrones
- Asunto: Seguridad residencial
- Ubicación: Filadelfia, Pensilvania, EE. UU.
- Fecha: 3 de Mayo de 2019
el mejor regalo para los ladrones
Cámaras Falsas de Vigilancia
¿Qué son las cámaras de seguridad falsas?
Una cámara de seguridad falsa es un dispositivo no funcional, diseñado para parecerse a una cámara de televisión de circuito cerrado real y, a menudo, se usa como elemento disuasorio en áreas menos vulnerables. Las cámaras falsas, también conocidas como cámaras ficticias, cámaras postizas, cámaras simuladas o cámaras de señuelo, se compran principalmente porque son más baratas y no necesitan instalación ni cableado.
Las cámaras falsas se utilizan como un simple medio psicológico para evitar que las personas propensas a cometer infracciones actúen. La mala noticia es que como la humanidad está cada vez más acostumbrada al monitoreo y la vigilancia masiva, por la ley de Goodhart “cualquier regularidad estadística observada tenderá a colapsarse una vez que se ejerza presión sobre ella con la finalidad de controlarla”. En otras palabras, la ventaja conductual de colocar cámaras falsas y imágenes de ojos puede quedarse corta en las próximas dos décadas, ya que la naturaleza humana ha demostrado que adopta dos formas: acostumbrarse a las cosas o sacar provecho de ellas. En algún momento, a menos que la sociedad supere la necesidad de ser vigilada para limitar el daño individual y masivo provocado por la acción criminal, la incertidumbre y la ilusión de control inhibirán el efecto de la restricción psicológica y tendrán que surgir nuevos medios para alterar la conducta.

Los peligros de usar cámaras falsas
- Son fácilmente detectables por el ojo experimentado
Incluso con la continua mejora en el diseño industrial, la mayoría de las cámaras falsas poseen una luz roja parpadeante que es más brillante y más obvia que los diodos emisores de luz (led) en las cámaras reales; no disponen de cables visibles; presentan marcas comerciales y señales inadecuadas e inexistentes y fallan en la coordinación en los movimientos de inclinación, enfoque y zoom. Para el ojo experimentado, todos estos pequeños detalles delatan que la cámara es falsa.
- Falso sentido de seguridad o ilusión de control
Los delincuentes experimentados no solo pueden detectar una cámara falsa, sino también usarán la ingeniería social para obtener información sobre cómo está protegida su propiedad. A diferencia de los servicios de disuasión incorporados en la seguridad residencial de SUS Global Enterprises, las cámaras falsas pueden provocar que alguien que inicialmente no pensó aventurarse en su propiedad, planifique un robo simplemente para burlarse de usted. En resumen: a menudo “lo barato sale caro”. Invierta en un sistema real de videovigilancia.
- Riesgos e implicaciones legales
Las instalaciones de circuito cerrado de televisión (CCTV, por sus siglas en inglés) cumplen con estrictas leyes y regulaciones. Las cámaras, ya sean reales o falsas, deben ubicarse en ubicaciones específicas y deben ser señalizadas para respetar la ley. Además, si instala cámaras falsas en su empresa y alguien se lesiona suponiendo que las instalaciones están siendo monitoreadas, puede convertirse en un sujeto de derecho, en el campo civil y en el campo penal.. Otro riesgo legal es la presunción de que esas cámaras se usan para monitorear y minimizar los riesgos; las personas pueden no actuar de acuerdo con el sentido común necesario para preservar su vida si no hubiera tal vigilancia — algunos se expondrán demasiado al riesgo o no harán nada para remediar una situación de riesgo. Por último, pero no menos importante, la policía no obtendrá una identificación objetiva ni evidencia de lo que sucedió.
- Mayor riesgo de lesiones, muerte, choques y desastres
En una amplia gama de situaciones, la conciencia situacional (en inglés situation awareness, SA) es una base fundamental para la toma de decisiones exitosa y sobre todo en la respuesta de emergencia y la operaciones de control. Una cámara de seguridad falsa perjudicaría a los equipos de emergencia, ya que no los alertará a tiempo y no proporcionará información de ningún elemento o evento ambiental que les permita proyectar adecuadamente un estado futuro de la situación para ayudarlos a usted y a su familia. Esto puede provocar lesiones, muertes, choques y desastres. Por un lado, las personas no estarán conscientes de lo que está sucediendo con exactitud por otro lado, los equipos de rescate y seguridad pueden ignorar las tareas de mayor prioridad.

Los peligros de las suposiciones conductuales
Thomas Jefferson dijo una vez: “Siempre que hagas algo, actúa como si todo el mundo te estuviera mirando”; Carl Jung: “La sincronicidad es una realidad omnipresente para aquellos que tienen ojos para verla”. A continuación, verá por qué incluso una sociedad altamente individualista es siempre una sociedad ”pangeana” (global). Digamos que todos somos responsables y el Karma es la Sincronicidad Occidental — sin fronteras ni divisiones humanas.
El comportamiento humano se puede alterar de diferentes maneras cuando los individuos sienten que están siendo observados. Debido a que el comportamiento social y el rendimiento cognitivo o el control de los impulsos dependen en gran medida de la autoconciencia, se ha comprobado que incluso ante la presencia de una cámara falsa, la percepción individual de inseguridad afecta la exposición al riesgo — las personas se adaptan a lo que creen que perciben, no a lo que realmente perciben. Mientras una persona crea que está siendo monitoreado, el hecho de que el monitoreo sea real o no parece tener poca importancia.
En primer lugar, aunque la idea de poseer el conocimiento y la capacidad de actuar antes que los demás es tan antigua como la sociedad misma, Carl Jung descubrió en la década de 1920 una importante evolución en la cognición humana que no divulgó hasta 1951: la sincronicidad.
En segundo lugar, en la década de 1980, el Laboratorio de Investigación de Anomalías de Ingeniería de Princeton (PEAR, cerrado en 2007) exploró en términos parapsicológicos las dinámicas gobernantes en la sociedad como un enlace estadísticamente medible entre pensamientos humanos que reconocen patrones y pensamientos humanos que afectan de manera aleatoria a patrones. Ambos conceptos parecen ignorar las leyes de la física y no tienen ninguna base en la realidad, pero uno tiene que admitir que la sincronicidad es una experiencia real y subjetiva subrayada exorbitantemente en etapas de esquizofrenia o psicosis.
En tercer lugar, la Teoría prospectiva establece que es más probable que una persona asuma un riesgo al evaluar pérdidas potenciales y evite riesgos al evaluar ganancias potenciales: las personas toman decisiones sobre un resultado esperado en lugar de sobre un análisis optimizado del resultado real. Cuando se exponen al estrés a largo plazo, e incluso durante la abstinencia a corto plazo de la nicotina o la rehabilitación por adicción a las drogas, las personas que NO padecen ninguna de estas afecciones parecerán poseer temporalmente una capacidad de percepción,formación y reconocimiento de patrones más sensible.
Para resumir los tres puntos anteriores — las cámaras falsas son un regalo para los ladrones. Los equipos de seguridad que ofrecen soluciones basadas en cámaras falsas se basan DEMASIADO en la paradoja de Ellsberg pensando que la gente siempre preferirá “malo conocido que bueno por conocer” y no asumirá un riesgo donde las probabilidades son difíciles o imposibles de calcular. Ahora, siguiendo el sentido común, para que una persona que detecta que una cámara es falsa tome una acción no deseada es suficiente: 1. estar convencido de tener una necesidad material o de otra índole que lo justifique; 2. sentir la emoción del reto intelectual de ser más listo que el otro o simplemente de sentir excitación al asumir riesgos; o, 3 presentar una mentalidad criminal o antecedentes penales.
Los consultores de seguridad que son meros vendedores disfrazados suelen mencionar al menos uno de estos. Sin embargo, si todos estos factores fueran tan efectivos, ¿por qué hay tantos crímenes y robos? Es imposible que 70 años después de la confirmación de los conceptos, no maduremos POR LO MENOS en una generación que sea lo suficientemente consciente como para NO cometer un delito. ¿Sí o no?
Ahora, veamos tres conceptos en psicología general y ciencias cognitivas que pueden usarse al referirse a la alteración de la cognición conductual humana por medio de la vigilancia y el monitoreo:
-
El Efecto Hawthorne
Durante las décadas de 1920 y 1930, la época de la recesión industrial en los EE. UU., los experimentos de Hawthorne demostraron que el desempeño individual depende tanto del entorno y los compañeros de trabajo como de las habilidades innatas y que fue suficiente pensar que está observado para mejorar la productividad y reducir la holgazanería en las áreas de trabajo. Dichos cambios de comportamiento son deseables en un contexto dado y especialmente en la prevención de delitos, la prevención de robos y la prevención del vandalismo.
-
El efecto del ojo vigilante
El efecto del ojo vigilante es una medida psicológica para reducir el crimen mostrando imágenes de ojos humanos, incluso cuando el individuo sabe que se trata sólo de imágenes. Si bien se conoce desde tiempos muy antiguos, lo que utilizamos hoy en seguridad y protección, psicología, psicolingüística, economía del comportamiento, mercadotecnia y diseño de productos se basa en gran medida en la teoría psicoanalítica lacaniana y el freudismo. Cuando una persona o un animal está sujeto a la mirada, incluso la de un objeto inanimado, se pierde la autonomía y toma conciencia de que también es un objeto en el mundo material de la realidad. Por lo tanto, una simple interacción ojo-ojo, ya sea inducida por otra criatura, un pictograma, una computadora o por realidad virtual, puede llevar a un comportamiento autocorreccional y una mayor conciencia de los posibles resultados, especialmente aquellos que conllevan castigo o cualquier forma de restricción.
-
Pratitya-samutpada
En la metafísica del budismo hay un concepto similar de conciencia colectiva de causa y efecto: pratītyasamutpāda o originación / surgimiento dependiente. Un principio clave en las enseñanzas budistas, pratitya-samutpada establece que todos los dharmas surgen en dependencia de otros dharmas. Pocos millennials y baby boomers han oído hablar de Mahasi Sayadaw, pero él solía enseñar que nadie posee la capacidad de ver “a través de la pared, sin la ventana. Uno solo puede ver a través de la ventana”, y que en cada momento mientras miramos, hay tres elementos en constante interacción y equilibrio: dos de materialidad — el ojo humano y el objeto visual (lo que debe verse), y uno mental — la conciencia del ojo. Ahora, la parte más interesante de su enseñanza es el hecho de que ninguno de estos componentes ayudaría a un humano a ver si “no se le permite”. Pratītyasamutpāda está directamente relacionado con lo que conocemos como Karma: el resultado de las acciones de una persona y las acciones en sí mismas.
***
Dicho todo esto, ¿qué es la sincronicidad si no la planificación y ejecución cuidadosa de un evento basado en patrones combinados con la creencia superficial de que tenemos el control y de que las coincidencias son poco probables? Nuestro consejo: ciérrele la puerta al consultor de seguridad que le ofrece un ahorro de costos utilizando cámaras falsas y marque 800-835-8297 para llamar a SUS Global Enterprises y asegurar realmente sus sitios residenciales, corporativos y comerciales.

Conclusión: instalar cámaras falsas es un regalo para los ladrones
En la prevención y la seguridad, nuestras finanzas no deben reflejar el concepto complejo de nuestra riqueza, ya que en la mayor medida, es la vida humana lo que más apreciamos. Sabiendo que las personas son criaturas altamente prosociales (consumimos recursos ayudando a los demás), los consultores de seguridad de SUS Global Enterprises se sienten profesionalmente satisfechos al potenciar la capacidad de nuestros clientes en la toma oportuna de decisiones de seguridad y prevención. A veces, hasta se puede lograr una mayor protección simplemente entendiendo cuán efectivos o perjudiciales pueden ser los ajustes artificiales de pequeños comportamientos. Al decidir si invertir en un sistema de videovigilancia genuino o ahorrar algo de dinero a corto plazo instalando uno falso, tenga en cuenta que priorizar la “falsificación de riesgos” puede ser mucho más costoso. Esperamos que con la exposición anterior le hayamos transmitido la idea de que confiar en “la disminución de riesgos ignorando los que existen” crea “falsos positivos” que llevan al agotamiento de escenarios hipotéticos que causarán daño a todos los involucrados en una posible infracción, incidente o crimen. .
En SUS Global Enterprises, las soluciones a medida para los clientes nunca son soluciones subjetivas. Ponemos nuestra experiencia y nuestro trabajo de campo de largos años a su servicio considerando todos los posibles factores.
La instalación de un sistema de videovigilancia real tiene beneficios emocionales y materiales y brinda mayor seguridad porque también ayuda a facilitar adecuadamente la intervención o nuestra capacidad de afrontar una investigación posterior a un evento. La vigilancia de circuito cerrado de televisión (CCTV) y las cámaras IP se utilizan ampliamente como medio de protección en las instalaciones y en las áreas públicas. La sobrecarga operacional de los equipos de CCTV y los sistemas de vigilancia digital combinados con el hecho de que la contratación de guardias de seguridad también podría ser parte de sus gastos no es nada en comparación con la remediación de la pérdida de material, y mucho menos, la pérdida humana. SUS Global Enterprises se encarga de la racionalización de los gastos, la reducción de costos y la eficiencia de la inversión, especialmente al analizar la criticidad de las áreas y los sistemas.
En este contexto, es imprudente reducir los costos basándose en meros principios psicológicos que rigen la conducta humana, ya que al condicionar las expectativas del sujeto las sorpresas son inminentes. Ya se sabe que un crimen es a menudo planificado y que debajo de esa planificación hay alguien capaz de detectar y probar los sistemas de protección. Si bien alguien sin intención criminal no dedicará ni un segundo a preguntarse si una cámara es falsa o no, una persona propensa o que ya haya decidido cometer una infracción no descansará hasta que pueda determinar del todo las probabilidades reales de lograr su meta impune.
Una cámara de seguridad falsa perjuicará a todos. Contáctenos HOY para asegurar sus locales residenciales y comerciales de verdad.
brindamos los mejores servicios de seguridad
¡Protega a su gente y activos ahora!

HablemosSUS Global Enterprises es una Corporación de Seguridad Privada y Seguridad contra Incendios con un equipo altamente calificado y capacitado de expertos y consultores en seguridad. Con los objetivos enfocados en el cliente, la compañía se esfuerza por brindar los mejores servicios de seguridad y prevención en todo el territorio de los Estados Unidos.– C. S., consultor líder de seguridad
Sobre el articulo
Fuente | SUS Global Enterprises, https://www.susglobalenterprises.com |
---|---|
***@susglobalenterprises.com | |
Teléfono | 800-835-3297 |
Etiquetas | SUSGlobalUS, SecurityCompany, SecurityProvider, Updates |
Industria | Seguridad Uniformada Especial, Seguridad Privada, Seguridad Contra Incendios. |
Ubicación | Nueva Jersey, EE. UU. |
Tema | Consejos de prevención de seguridad privada |
Palabras clave | Seguridad privada, Seguridad residencial, Consejos de prevención, Prevención, Vigilancia, Monitoreo, CCTV, Circuito cerrado de televisión, Psicología, Efectos psicológicos, Cognición, Psicología cognitiva, Control cognitivo, Cognición situada, Toma de decisiones, Conciencia, Autoconciencia, Regulación emocional , Sesgos cognitivos, ilusiones, pensamiento mágico, economía del comportamiento, cognición humana |
Estadísticas | Palabras: 1985, Nivel de lectura: Graduado universitario, Idioma fuente: inglés estadounidense, Lengua meta: español, Primera publicación: 3 de mayo 2019 |
Cita esto | SUS Global Enterprises (3 de mayo de 2019). Falsas cámaras de seguridad, regalo para ladrones. Obtenido de https://www.susglobalenterprises.com/es/private-security/fake-security-cameras/ |
Bibliografía |
|
Renuncia | Todo lo que puede encontrar en este sitio web, desde la información hasta los artículos, es solo para fines informativos, y el uso que haga de él no puede comprometer a la compañía ni a los autores. La integridad del contenido tiene derechos de autor y es propiedad intelectual de SUS Global Enterprises y sus autores. No puede copiarlo, alterarlo o usarlo sin citar la fuente u obtener una autorización por escrito por nosotros. Todos los materiales de referencia están expuestos a la mejor medida posible con los créditos o enlaces necesarios. TODOS los artículos están destinados a servir a los clientes y a la audiencia localizada en los Estados Unidos de América y pueden no ser veraces o aplicarse a otros lugares. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de uso y nuestra Política de privacidad. Alternativamente, contáctenos o envíenos un correo electrónico. |